Los trabajadores de Coca-Cola seguirán con las movilizaciones
El comité de empresa se muestra muy decepcionado con la última propuesta de la compañía
28.02.14 - 14:38 -
Los trabajadores de la fábrica de Coca-Cola en Colloto han mantenido hoy una asamblea en la que han rechazado la última oferta de la compañía y han anunciado que mantendrán las movilizaciones. Bajo el nombre de 'plan de adhesión voluntaria' y poniéndole una fecha de caducidad de 15 días, Coca-Cola Iberian Partners propuso a sus empleados (esta vez, sin intermediación de los sindicatos) las mismas condiciones que ya rechazaron en una ocasión. Pero de retirar el cierre de las cuatro plantas -Colloto, Fuenlabrada, Palma de Mallorca y Alicante- nada de nada, por ello el comité de empresa asegura sentirse muy decepcionado.
La empresa asegura que «ha realizado un esfuerzo muy importante con el fin de recuperar el diálogo y lograr el mejor acuerdo posible con sus trabajadores». Y éste pasa, a su juicio, por ofertar de nuevo indemnizaciones de 45 días por año trabajado con un tope de 42 mensualidades, más 10.000 euros adicionales, a aquellos que acepten la «baja voluntaria incentivada». El plan también incluye prejubilaciones a partir de los 56 años y la posibilidad de optar a una recolocación en otra embotelladora de Iberian Partners, con una ayuda por traslado de 15.000 euros más 500 euros al mes para una vivienda durante dos años. Además, el número de afectados por el ERE se reduce en 60 personas, de 1.253 a 1.193, ya que los almacenes de Colloto y Palma permanecerían abiertos. En su día, los trabajadores rechazaron el plan y alertaron de que sí habrá despidos. Y muchos, ya que buena parte de la plantilla, según informaron, no podrá aceptar estas condiciones.
Por el momento, la compañía ya informó a los empleados del procedimiento para solicitar cualquiera de las medidas indicadas, así como los plazos para hacerlo y e listado de los 481 nuevos puestos «que son susceptibles de ser ocupados mediante recolocación, lo que permitiría conseguir el objetivo de garantizar el empleo a todo aquel que quiera seguir trabajando».
La marca no tardó en aplaudir la decisión de su embotelladora en España y, nada más hacerse público el comunicado, el director de relaciones institucionales de Coca-Cola Iberia, Juan José Litrán, aseguró que en la multinacional están «muy satisfechos por la decisión de Iberian Partners. Pensamos que son muy buenas noticias, ya que se están dando soluciones para todos los trabajadores. Cualquiera que quiera trabajar va a tener un empleo», incidió. Fue más allá y agradeció la «generosidad» del embotellador al mantener las «inmejorables condiciones» presentadas en la última oferta a los representantes sindicales de la plantilla y subrayó que se trata de un plan donde «la adscripción es individual».
El sindicato Fitag-UGT rechazó el «fondo y la forma» de cómo Coca-Cola Iberian Partners informó de la oferta de adhesión voluntaria a los trabajadores, «saltándose la interlocución sindical», que de no cumplir sus expectativas respecto a traslados, prejubilaciones y bajas incentivadas significará la ejecución forzosa del ERE. Un expediente que CC OO insistió que impugnaría. «Siempre hemos dicho que los conflictos de Coca-Cola se han resuelto de forma voluntaria y no por imposición. Respetamos la decisión individual de cada trabajador, pero si se ejecuta la base forzosa lo llevaremos por la vía judicial», aseveraron.
En Asturias, SOMA-Fitag-UGT denunció ante la Dirección General de Inspección de Trabajo y Seguridad Social las «maniobras de Coca-Cola Iberian Partners para socavar la huelga indefinida que secunda masivamente la plantilla de Colloto», ya que al parecer la empresa está sirviendo pedidos en el Principado procedentes de otras embotelladoras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario